Tales de Mileto - El padre de la filosofía

(Mileto, actual Turquía, 624 a.c., 548 a.c.)

Fue un filósofo matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y la astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del Hails y dio acertados consejos políticos. Fue maestro de Pitágoras y Anaxímedes, y contemporáneo de Anaximandro.







Tales de Mileto fue el primer filósofo griego que intentó dar una explicación física del Universo, que para él era un espacio racional pese a su aparente desorden. Sin embargo, no buscó un Creador en dicha racionalidad, pues para él todo nacía del agua, la cual era el elemento básico del que estaban hechas todas las cosas, pues se constituye en vapor, que es aire, nubes y éter; del agua se forman los cuerpos sólidos al condensarse, y la Tierra flota en ella. Tales planteó la siguiente cuestión: si una sustancia puede transformarse en otra, como un trozo de mineral azulado lo hacen en cobre rojo, ¿Cuál es la naturaleza de la sustancia, piedra, cobre, ambas? ¿Cualquier sustancia puede trasformarse ne otra de forma que finalmente todas las sustancias sean aspectos diversos de una misma materia? Tales consideraba que esta última cuestión sería afirmativa, puesto que de ser así podría introducirse en el Universo un orden básico; quedaba determinar cuál era entonces esa materia o elemento básico.

Finalmente pensó que era el agua, pues es la que se encuentra en mayor cantidad, rodeaba la Tierra, impregna la atmósfera en forma de vapor, corre a través de los continentes y la vida no es posible sin ella. La Tierra, para él era un disco plano cubierto por una semiesfera celeste flotando en un océano infinito. Esta tesis sobre la existencia de un elemento del cual estaban formadas todas las sustancias cobró gran aceptación entre los filósofos posteriores, a pesar de que no todos ellos aceptaon que el agua fuera tal elemento.

Con todo esto, se puede entender claramente por qué se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de Occidente, y es que, fue el primer hombre occidental (del que se sabe) que trató de conocer la verdad del mundo mediante explicaciones racionales y no fantásticas o místicas, como hasta entonces hacía en la Antigua Grecia por medio de los mitos. Y por lo tanto, Tales es verdaderamente importante para la Historia de la filosofía occidental. Fue el iniciador de la misma y con ello, creó un legado de búsqueda y amor a la sabiduría, que continuará inmediatamente con Anaximandro y Anaxímines, y que llegará a su esplendor, en la Antigua Grecia; más de un siglo después con Sócrates, Platón y Aristóteles: tres filósofos que se han convertido en los pilares del pensamiento que hoy conocemos bajo el nombre de filosofía occidental.





Fuentes de referencia:


https://www.espacioprofundo.com.ar/articulos.html/astronomia/biografias/tales-de-mileto-padre-de-la-filosof%C3%ADa-r171/
https://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto#Importancia_de_su_laborhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto#Importancia_de_su_labor


Comentarios

Entradas populares