Método científico.
El método científico es un procedimiento para obtener nuevos conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la ciencia, y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis. Otras características del método científico son la deducción, la introducción, la predicción, la falsabilidad, la reproducibilidad y repetibilidad de los resultados, y la revisión por partes.
No todos los requisitos aplican a todas las ciencias. la experimentación por ejemplo no es posible en ciencias como la vulcanología, la astronomía o la física teórica. El requisito de reproducibilidad y repetibilidad, fundamental en muchas ciencias, no aplica a otras, como las ciencias humanas y sociales, donde los fenómenos no solo no se pueden repetir controlada y artificialmente, si no que son, por su esencia, irrepetibles, por ejemplo, la historia.
El método científico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
Quizás uno de los más útil o adecuado, capaz de proporcionarnos respuesta a nuestras interrogantes. Respuestas que no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa, sin antes haber pasado por el error. Esto significa que el método científico llega a nosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato de la ignorancia a la verdad.
Dentro del Método Científico tenemos los siguientes pasos:
*Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad.
*Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores.
*Experimentación: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis.
*Teoría: Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos a cerca del mismo fenómeno que nos intriga.
*Ley: Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados.
Fuentes de información:
https://www.monografias.com/trabajos70/metodo-cientifico/metodo-cientifico.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
No todos los requisitos aplican a todas las ciencias. la experimentación por ejemplo no es posible en ciencias como la vulcanología, la astronomía o la física teórica. El requisito de reproducibilidad y repetibilidad, fundamental en muchas ciencias, no aplica a otras, como las ciencias humanas y sociales, donde los fenómenos no solo no se pueden repetir controlada y artificialmente, si no que son, por su esencia, irrepetibles, por ejemplo, la historia.
El método científico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
Quizás uno de los más útil o adecuado, capaz de proporcionarnos respuesta a nuestras interrogantes. Respuestas que no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa, sin antes haber pasado por el error. Esto significa que el método científico llega a nosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato de la ignorancia a la verdad.
Dentro del Método Científico tenemos los siguientes pasos:
*Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad.
*Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores.
*Experimentación: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis.
*Teoría: Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos a cerca del mismo fenómeno que nos intriga.
*Ley: Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados.
Fuentes de información:
https://www.monografias.com/trabajos70/metodo-cientifico/metodo-cientifico.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
Comentarios
Publicar un comentario